top of page
Buscar

Objetivo Parto Seguro: Garantizando la seguridad de las madres y sus bebés en la comunidad de Dabaly

En muchas comunidades rurales de Senegal, el acceso a atención médica de calidad durante el embarazo y el parto sigue siendo complicado. En este contexto, trabajamos en nuestro proyecto "Objetivo parto seguro", para mejorar la salud materno infantil en la comunidad de Dabaly. Con ello, buscamos reducir las complicaciones durante el parto y garantizar la seguridad tanto de las madres como de sus bebés.




Situación actual en la Comunidad de Dabaly

Actualmente, solo un 34% de los partos en la comunidad de Dabaly se atienden en las condiciones necesarias para garantizar la salud y seguridad de la madre y el bebé. Aproximadamente la mitad de los partos que tienen lugar en zonas rurales de Senegal, son atendidos en el domicilio y, cuando se asisten en centros sanitarios, en muchas ocasiones hay déficit de material o de personal cualificado.

Los datos en relación a la mortalidad materna y neonatal en Senegal siguen siendo preocupantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de mortalidad materna en Senegal es de 260,9 muertes por cada 100,000 nacimientos. Además, la tasa de mortalidad neonatal es de 20,4 muertes por cada 1,000 nacidos vivos. Estos datos reflejan las dificultades que enfrentan las madres en muchas comunidades rurales de Senegal.


Kits de Parto Seguro

Uns de las acciones principales del proyecto es la distribución de kits de parto seguro a los paritorios rurales de la comunidad de Dabaly. Estos kits incluyen materiales esenciales para atender un parto en condiciones de higiene y seguridad adecuadas (guantes estériles, pinzas de cordón, tijeras, gasas etc). De este modo, prevenimos posibles infecciones y otras complicaciones derivadas del parto. Cristina Hierro, presidenta de ONG Dimbale expone: "Cuando conocí los paritorios de la comunidad de Dabaly, me di cuenta de que en muchos partos la matrona no contaba con material básico indispensable como guantes o suturas. Por eso, se nos ocurrió la idea de distribuir kits de parto seguro, lo que facilita el trabajo a los profesionales y aumenta la seguridad para las pacientes ".


Formación al personal local

Otro pilar fundamental de "Objetivo parto seguro" es la formación dirigida a las matronas locales. En las comunidades rurales, la falta de formación especializada puede complicar el manejo de situaciones críticas durante el parto. Gracias a este proyecto, las matronas de la comunidad de Dabaly reciben entrenamiento específico para una identificación y actuación correcta ante emergencias obstétricas, como hemorragias o preeclampsia, entre otros temas.


Resultados esperados

El objetivo del proyecto parto seguro es aumentar la cifra de partos seguros hasta el 70% en los próximos años (recordemos que actualmente es de un 34 %).

Se espera además lograr una reducción significativa de la mortalidad materna y neonatal en la comunidad de Dabaly. Cristina Hierro nos explica que "se están logrando partos más seguros, lo que repercute directamente en la mejora de la salud materno infantil en la comunidad, lo cual nos enorgullece y nos mueve a seguir trabajando".

En definitiva, nuestro proyecto sobre el parto seguro permite que las mujeres obtengan atención sanitaria de mayor calidad en uno de los momentos más especiales de su vida.

 
 
 

Comments


bottom of page